
Viendo su trayectoria lo lógico sería pensar ¡juego de rol!. Pues no, dando un giro de 180º nos presentan un juego que podríamos que englobar en las touch generations, aunque no pertenezca a ellas. Es uno de esos juegos que cuesta clasificarle en un género concreto. Podríamos decir que es una mezcla entre Brain Training, con unos toques de Broken Sword (por intentar relacionarlo con otros juegos...)
En realidad este juego, es el 1º de una trilogía. Su nombre original es “Layton Kyouju To Fushigi Na Machi” que en occidente ha sido traducido por “Professor Layton and the Mysterious Village”, aunque de forma no oficial, porque su salida, de momento, no esta confirmada en Estados Unidos, y menos en Europa.
Quizá la importación sea algo demasiado impulsivo, no es un juego como Osu Tatatake Ouendan, es extremadamente necesario tener un alto nivel de conocimientos de Japonés ( o estarte permanentemente unido a una Faq, o guía traducida...) Ya que, la mayoría de las pruebas son bastante complejas para hacerlas por intuición (lo digo por propia experiencia)
Ahora dejémonos de datos y características y centrémonos en el juego.
El principal modo de juego (por no decir el único) es el modo aventura. Como el título del juego apunta, se desarrolla por completo en una ciudad. Allí se desarrollará una trama mediante diálogos, ilustraciones y cgi’s de gran factura técnica, para ser de la DS, muy bien implementadas y ¡Con voces!. Es triste tener que alabar esto, pero es que nds nos tiene acostumbrados a los clásicos sonidos de diálogos, que ya sonaban en la nes, o a los gruñidos. Este que juego también los usa, pero es de agradecer el gran doblaje japonés aunque solo aparezca en las secuencias de video.

Ahora vamos al mecanismo del juego. El desarrollo es como si de una aventura gráfica clásica. Tendremos fondos 2D, con cantidad de elementos para inspeccionar y personajes con los que conversar. Algunos de los objetos y personajes te propondrán una de las pruebas que son el hilo conductor del juego. Son pruebas de lógica pura, que al principio son sencillas y te llevaran poco tiempo, pero que después se irán complicando, legando a ocuparte bastante tiempo, y te verás preguntando a familiares y compañeros de trabajo. Algunos tienen solución numérica, otros son ecuaciones, otros de eliminación, seguir la serie, etc y mucho, juegos de palabras, por eso es por lo que es necesario una guía o un buen nivel de japonés. En algunos la mala traducción de una palabra te llevaran al fracaso.
En este minijuego en partícular, tenemos que señalar el ojo de quien pone en peligro la ciudad. En una primera pasada no te percatarás, pero se puede ver en el cielo una estraña silueta, tu objetivo es la luna.
Eso si, todo no va a ser malo. Los minijuegos se pueden repetir todas las veces que quieras, lo hagas bien o mal; Podremos comprar una serie de pistas, muy útiles para dar con la solución; o incluso podemos dejar apartado ese minijuego y seguir como si nada.
Bueno, a quién se preocupe por la duración (comprensible con un juego que de momento solo se puede importar). Decirle que va servido. A la posibilidad de que te quedes atascado durante mucho tiempo (teniendo que estrujarte el cerebro), hay que sumarle el número de puzzles, por encima de 120.
Gráficos 8 Sonido 9
Duración 8 Diversión 7
Importabilidad 5 Originalidad 9
Edad recomendada 14-60
Nota global 8
Te gustara si disfrutaste con: Brain training, Broken Sword, Big Brain Academy
Una muestra de las posibilidades de DS y de la calidad de level 5
Si quieres importarle...te recomiendo esta FAQ en inglés, aunque incompleta, es bastante útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario